Cinema,

Life

14:51 Diana Mendes 0 Comments

Ridley Scott marcó época con Alien, el octavo pasajero: lo hizo a nivel global, dándole alas a todo un subgénero y a nivel personal, creando una franquicia que él mismo desea seguir explotando a través de Alien: Covenant y, según ha expresado, hasta el infinito y más allá.

Life es, por así decirlo, uno de sus hijos menores en lo que a ritmo, terror y tensión dramática se refiere pero un vástago muy adelantado en otros aspectos como el diseño de los efectos especiales y el dirección de producción



La tripulación de la Estación Espacial Internacional recepciona una nave no tripulada en la que hay muestras de Marte. Su trabajo será comprobar si la tierra extraída del planeta rojo presenta indicios de vida. Cuando uno de los científicos a bordo examina la única célula encontrada, todo el equipo presencia un hecho insólito: la prueba incuestionable de que hay vida extraterrestre y además consiguen sacarla de su letargo provocando en ella una rápida evolución. 

Ante su asombro, deciden examinar y establecer el primer contacto con el organismo alienígena, al que le dan como nombre Calvin, pero descubrirán demasiado tarde que esta es más inteligente de lo que esperaban, hasta tal punto que sus vidas podrían estar en grave peligro. Ya solo les quedará salvar sus vidas y evitar que llegue a la Tierra, lo que provocaría una catástrofe.

Life no va a hacerte sentir estafado: te da exactamente lo que esperas (demasiado exactamente, de hecho) pero sí lejos de la satisfacción propia de las películas genuinas e innovadoras que te dejan sentado de culo y que te permiten pensar un poco acerca de qué podría suceder en un caso futurible semejante. ¡Qué oportunidad desaprovechada para afrontar el que sería el mayor descubrimiento del ser humano y sus implicaciones!

You Might Also Like

0 comentários: