Epica,
"The Holographic Principle" es un discazo, algo indugente y sobreproducido por momentos, es verdad, pero un discazo al fin, con algunos de los más-más impactantes temas del año, como Beyond The Matrix -nominada a Canción del Año- y Once Upon A Nightmare, los cuales no pueden menos que mover a la emoción y el regocijo de ser metalero.

Epica the Holographic principle
"The Holographic Principle" es un discazo, algo indugente y sobreproducido por momentos, es verdad, pero un discazo al fin, con algunos de los más-más impactantes temas del año, como Beyond The Matrix -nominada a Canción del Año- y Once Upon A Nightmare, los cuales no pueden menos que mover a la emoción y el regocijo de ser metalero.

Con “The Holographic Principle” tenemos el séptimo disco de
estudio en la carrera de estos fabulosos holandeses que supusieron todo
un soplo de aire fresco a comienzos de siglo, desarrollando el trabajo que su
guitarrista y compositor Mark Jansen venía desarrollando años antes con sus ex
compañeros After Forever.

Siete álbumes en los cuales el estilo de EPICA ha quedado
más que desarrollado. Y aunque la banda no para de crecer, hay quien ha dejado
de seguirles, quizás porque la partitura parezca más de lo mismo disco tras
disco, argumento con el que estoy en total desacuerdo. No obstante, si ya
resulta complicado expandir más los propios límites compositivos, ¿qué nos
queda? La respuesta de Jansen y los suyos se encuentra en jugar con los propios
elementos, aquellos que les han definido y convertido en lo que son y darles
una vuelta: que ahí donde siempre solía estar el coro, pongamos la voz de
Simone o la gutural, hacer que la orquesta toque de otra manera, dejándola para el final,
una vez se habían creado, trabajado y consensuado toda las partes de los
instrumentos eléctricos… En definitiva, no cambiar apenas nada y sin embargo,
poner todo su mundo patas arriba, rediseñando su propio universo. Hacerlo
diferente, sin ser distinto.

Las muestras recientes de Epica hablan de la grandeza de esta banda, una posible 'superbanda' gracias a todos los colaboradores con los que trabaja. "Requiem For The Indifferent" (2012) y "The Quantum Enigma"(2014) mostraron mucha música que ha sabido -además- enfrentar el embate del tiempo y pienso que "The Holographic Principle" continúa la senda, aunque no tenga elementos demasiado originales, se exceda algo en los arreglos y haya cierta repetición de sonidos en algunos sectores, si tiene gran calidad, potencia durante largos momentos, es instrumentalmente grandiosa y llena de momentos para recordar, con lírica profunda y hermosos pasajes.
0 comentários: