Andorra,
Uncharted 4: A Thief's End
Hoy hablaré de este estupendo game.... lo jugué ya dos veces y para mi es de las mejores aventuras de siempre...Naughty Dog como siempre creó una historia estupenda!
La saga uncharted, luego last of us y este ultimo ...wow coges cariño junto de los personajes y el epilogo está genial!
Intentaré no ser spoiler para los que no han jugado, pero tienes tantas cosas como indicios del last of us 2, los tesoros que puedes encontrar...genial!!
El Desenlace del Ladrón es, el adiós de Nathan Drake, y lo es en una despedida por todo lo alto. Hablar de un video juego de estas características siempre es complicado sin provocar spoilers, Esto es, contar lo menos posible y hablar más de sensaciones que de hechos. Lo que sí puedo decir sin temor a provocar ninguna sorpresa inesperada es que Nathan, después de lo sucedido en La Traición de Drake, disfruta de una vida tranquila al lado de Elena Fisher, nuestra fiel aliada e interés sentimental desde que la saga comenzara allá por el ya lejano 2007.
Viven juntos, ella sigue siendo periodista y él, en cambio, lleva a cabo pequeños y tranquilos trabajos para una empresa familiar como, por ejemplo, pequeños rescates de buceo de materias valiosas en el río. Siempre, eso sí, con dos condiciones principales: Que a ser posible sean cerca de casa, aunque esto es negociable, y que, y esto sí que no admite réplica, siempre se muevan siempre dentro de los márgenes de legalidad y con todos los permisos en regla. Así, incluso al comienzo de la aventura tenemos oportunidad de llevar a cabo uno de estos encargos para familiarizarnos con el nuevo estilo de vida de Nathan.
Esto es un video juego de aventuras, así que tiene que haber como que una "explosión" (en sentido figurado) que rompa con todo lo establecido. Este factor sorpresa es la llegada del hermano de Nathan, al que no vemos desde hace años, y que llega para poner patas arriba nuestro mundo. Siempre metido en problemas, en esta ocasión nuestro familiar le debe un favor a un peligroso criminal que le ha ayudado a salir de la cárcel y al que ahora debe una parte de un valioso tesoro perdido. De este modo comienza nuestro periplo que, como viene siendo tradición en los títulos de este corte, nos convierte en un trotamundos que da la vuelta al planeta buscando una fortuna relacionada con un viejo mito pirata.
La capacidad de Naughty Dog para crear personajes entrañables siempre ha sido uno de los puntos fuertes del estudio, y en esta ocasión lo han trufado con una complejidad y una tridimensionalidad para todos ellos que deja sin aliento. Algunos dejan su lugar de co-protagonismo mientras que otros se mantienen en segundo plano mientras que los nuevos recogen el testigo, pero todos ellos forman un caleidoscopio que funciona y en el que el verdadero protagonista es Nathan. Sin duda este cuarto juego, es en el que el héroe engorda en mayor medida su tridimensionalidad y toma decisiones con las que no siempre estaremos de acuerdo y que le convierten en un personaje cargado de indecisiones, choques entre lo que piensa y lo que hace y, en definitiva, una complejidad en su pellejo que hasta ahora no habíamos experimentado con él. En esta ocasión Nathan Drake es más ser humano que nunca. En cuanto a como nos relacionamos con los demás, se habló mucho de un detalle mostrado en los trailers, la posibilidad de participar en las conversaciones con elecciones en cuanto a qué decir. Lo cierto es que es una opción que está ahí y que se agradece, pero de la que la propia Naughty Dog ya advirtió su importancia relativa que ahora podemos confirmar. Por un lado, porque apenas aparecen durante la aventura y cuando lo hacen, en momentos muy puntuales, es con detalles que resultan intrascendentes.
Cómo llevar alguna conversación hacia una dirección u otra para averiguar algo más de información sobre nuestros personajes, o para decidir a qué le da importancia nuestro protagonista son algunas de las cosas que se pueden conseguir, pero la presencia roza la media docena de diálogos y no afecta en absoluto al devenir de la aventura.
El motivo de todo ese impacto estriba en varios frentes. Por un lado los artistas de Naughty Dog siguen contándose entre los más talentosos e inspirados de la industria, lo que supone que siempre presentan escenarios y diseños de personajes de un incuestionable buen gusto.
Por otro la ejecución de éstos por parte del equipo no admite réplica, con unas cinemáticas inigualables en las que se pueden notar detalles geniales como el sudor o las venas de los rostros y brazos de los personajes y que, a menudo, incluso enlazan con la parte ingame sencillamente alejando la cámara del rostro de Nathan tras acabar una conversación.
En las partes puramente jugables el título es igualmente abrumador, con escenarios y protagonistas y secundarios que disfrutan de los mejores modelados que hemos visto hasta la fecha para unos y otros, de unas animaciones que ponen la carne de gallina y donde no hay una sola parte descuidada o que haga pensar en un conjunto irregular. En lo puramente técnico sí es cierto que en algunos momentos muy puntuales y ciertamente aislados hay alguna ligera bajada en la tasa de imágenes por segundo, pero no es nada incómodo para el control o para la experiencia jugable y es algo de lo que sólo se darán cuenta los más atentos. Nada, desde luego, que enturbie las sensaciones de inmersión que producen los cuidadísimos efectos de fuego, humo y explosiones, o especialmente la perfecta iluminación de cada nivel, ya sea con luz natural o artificial, ni tampoco el crecimiento exponencial de todos los mapas al apostarse en algunos de ellos por un concepto de “mini mundo abierto” que no por ello baja ni un ápice sus prestaciones gráficas. Todo un lujo para nuestro televisor y una nueva forma de elevar el listón para los demás estudios por parte de este equipo californiano.
0 comentários: