Cinema,

Supernatural - porque merece una segunda Review :)

22:25 Diana Mendes 0 Comments

Las series (buenas) pueden tardar en arrancar por dos motivos: unas porque necesitan preparar el terreno durante unos cuantos episodios, hacer presentaciones y sentar las bases para desarrollar la historia, y otras porque sencillamente configuran su estilo durante la marcha. Las ficciones televisivas, por industriales que sean, también son arte y uno a veces no sabe qué funciona hasta que descarta unas cuantas posibilidades y da en el clavo. Las bases, por supuesto, deben estar antes y Supernatural, aunque tuviera poca fe en ella, las tenía.


Supernatural es una serie de culto creada por Eric Kripke. Comenzó a ser emitida el 13 de septiembre de 2005 por The WB y posteriormente en The CW. 
La serie sigue a los hermanos Sam (Jared Padalecki) y Dean Winchester (Jensen Ackles), quienes viajan a través de los Estados Unidos cazando todo tipo de seres y criaturas sobrenaturales, como fantasmaslicántroposbrujasvampirosdemonios y demás. 
Originalmente, fue pensada para tener cinco temporadas, pero con la creciente popularidad del programa durante las temporadas cuatro y cinco, el canal la renovó para una sexta entrega, pese a que Eric Kripke abandonó el proyecto.

Consecuentemente, Supernatural ha tenido diversos show runners a través de los años, como Sera Gamble (temporadas 6 y 7), Jeremy Carver (temporadas 8-11), Andrew Dabb y Robert Singer, siendo estos dos últimos quienes dirigen la serie actualmente.


La serie ha sido bien recibida por la crítica, teniendo una aprobación del 92% en Rotten Tomatoes, con varios expertos alabando el desarrollo de la historia y los personajes. Además, al haberse extendido por más de once temporadas, Supernatural es la serie de fantasía más longeva en la historia de la televisión estadounidense. A lo largo de su emisión, ha sido reconocida con numerosos premios, como dieciocho Constellation Awards, dos Leo Awards, ocho People's Choice Awards y dos Teen Choice Awards, así como tres nominaciones a los premios Emmy.
El 8 de enero de 2017, la serie fue renovada para una décimo tercera temporada, la cual prevé estrenar en octubre de 2017.


0 comentários:

Cinema,

Logan

21:39 Diana Mendes 0 Comments

Logan es la pelí que todos los fans de Lobezno nos merecíamos y le falta muy poco para ser completamente redonda: como apuesta es audaz y le agrega nuevos tintes al género de los superhéroes por no decir que, junto con Legión, la nueva serie de Fox, desborda sus límites para confirmar que es maleable y poroso, una suerte de supergénero en el que cabe mucho más que héroes planos y tramas manoseadas y que está viviendo su Edad Dorada justo ahora que los directores y las distribuidoras han decidido quitarse los complejos y soltarse la melena para innovar

En el caso que nos ocupa podemos encontrar una pátina de drama fronterizo que puede extrapolarse a la situación política actual (sea esto pretendido o no), pero también ese regustillo de western crepuscular (muy subrayado a lo largo del metraje) que contribuye a crear una atmósfera densa, realista, turbia y decadente pero que también se empapa de cierta candidez final agridulce que nos permite disfrutar de una catarsis liberadora



En un panorama oscuro y desolador, en el que los mutantes han desaparecido y los que quedan deben enfrentarse a la vejez y a los remordimientos por lo que han hecho en el pasado, Logan, también conocido como Lobezno, malvive alcoholizado cuidando de su mentor, el Profesor Charles Xavier, que se encuentra muy débil y aquejado por unos ataques que lo convierten en un potencial peligro para la Humanidad.

A  los dos únicos supervivientes de los X-man se les unirá la joven mutante X-23, conocida también como Laura Kinney, una extraordinaria luchadora a la que Donald Pierce y su equipo están persiguiendo para borrar los rastros del experimento atroz del que es fruto




La saga mutante llega a la mayoría de edad con Logan, esta tercera entrega de las aventuras de Lobezno en solitario, la mejor en términos generales y la que más se distancia de todo lo visto anteriormente, rezumando madurez por los cuatro costados y trayéndonos a la cabeza fugazmente el intento de Nolan de mostrarnos la decadencia de Batman en El caballero oscuro: La leyenda renace
Al fin vemos al hombre que hay detrás del mutante y se desarrolla una historia sólida en la que la violencia es explícita, sangrienta, visceral pero también está justificada a nivel argumental. No se trata de un divertimento, no se trata de un toque gratuito para resarcir el tono de otras películas más generalistas: es hasta necesaria para mostrar la brutalidad de la historia y comprender los pasos que da el personaje principal.
Entre los aspectos más positivos encontramos las interpretaciones: desde los veteranos Hugh Jackman y Patrick Stewart en sus respectivos papeles hasta Boyd Holbrook (Narcos) o la estrella emergente Dafne Keen que podría protagonizar un spin-off de esta película inaugurando una nueva era. 
Banda sonora, fotografía y desarrollo narrativo caminan de la mano señalando el crepuscular tratamiento del personaje principal y también apuntalando su sólido sentido de la justicia al más puro estilo del western que queda explicitado en referencias como Raíces profundas. Pero a pesar del tono solemne que impera en la película también hay espacio para un entrañable sentido del humor con abundantes referencias a los cómics de los X-Men que el propio Wolverine califica como "bullshit". Lo vemos reconocerse en las portadas y quejarse de que solo dicen parte de la verdad, que sirven para comerle la cabeza a los niños.

Aunque en algunos sentidos es una verdadera obra de arte, Logan tiene sus talones de Aquiles también y hay que señalarlos aunque hasta nos fastidie reconocerlos porque no son cuestiones menores: siendo los más emotivos, los últimos minutos de la película son también los más predecibles (puedes imaginarte perfectamente el final mucho antes de que llegue, lo que le resta impacto) y hay momentos en los que se acusa la larga duración con la reiteración de las mismas ideas.
Nos duele ver tanto tiempo en pantalla a un Logan sucio, dejado de sí mismo, agonizante, de vuelta de todo, consumido ya. El tiempo ha sido con el inmisericorde y Mangold también a la hora de retratar las horas más bajas del viejo lobo.
Por otra parte, toda esa tridimensionalidad de Wolvie, "su padre", el profesor Xavier o de X-23, no se traduce de la misma manera en el lado de la canallesca. Aunque los actores hacen bien su papel de villanps, Zander y los Reavers no tienen apenas posibilidad de brillar resultando más bien piezas funcionales desposeídas de atractivo alguno en su tratamiento.
Con todo, Logan es un MUST SEE. No te la pierdas en pantalla grande. Y sí, has visto a Lobezno (Wolverine) en todas las películas precedentes de los X-Men (con ésta suma nueve) y es por derecho propio el mutante favorito de la mayoría a pesar de ser un antihéroe, así que forma parte del ADN de la saga mutante por muchos más motivos que sus implantes de adamantium.


0 comentários:

friki,

Stranger Things

21:12 Diana Mendes 0 Comments

Stranger Things es una serie estadounidense de ciencia ficción creada por Netflix escrita y dirigida por Matt y Ross Duffer, con Shawn Levy como productor ejecutivo.
Se estrenó el 15 de julio del 2016, con muy buena crítica por parte de la prensa especializada, quienes elogian la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con claras referencias a películas de Steven Spielberg, John Carpenter, Stephen King, Rob Reiner y George Lucas.
La historia nos sitúa en el condado Hawkins de Indiana durante los años 80, donde un chico de 12 años desaparece misteriosamente. 
Al mismo tiempo, una niña con poderes telequinéticos intentará ayudar a los amigos del chico en su intento de encontrarlo.



La historia arranca el 6 de noviembre de 1983, en la ciudad de Hawkins, Indiana, cuando Will Byers, de 12 años de edad, tras pasar el día jugando con sus amigos a Dungeons & Dragons, desaparece misteriosamente al regresar a casa. Su madre, Joyce, desesperada, comienza la búsqueda de Will, mientras el jefe de policía Hopper comienza a investigar por su cuenta. Poco después de la desaparición de Will, una misteriosa niña con extrañas habilidades aparece en una hamburguesería de la localidad. Pero, en el desarrollo de la investigación descubrirán que no solo tendrán que enfrentarse a una misteriosa organización del gobierno, sino a siniestras fuerzas que planean devorarlos a todos.




0 comentários:

Cinema,

Flash Gordon

17:51 Diana Mendes 0 Comments

El 5 de diciembre de 1980, hace mas o menos unos 36 años, se estrenaba en las salas de cine uno de los grandes fracasos comerciales de la época.
Una obra a priori preparada para romper cifras donde se incluía a los mismísimos Queen en la banda sonora. Pero no, Flash Gordon nunca llegó a ser ese gran éxito.

"Flash, te quiero, pero sólo tenemos catorce horas para salvar la Tierra"

La frase no es gratuita, así se las gastaba el guión de esta megaproducción y quizás así también se puede entender el sonoro fracaso que constituyó. Aunque para ser sinceros, no todo fue terrible en la película, tuvo sus aciertos (enormes) y aún hoy cuenta con cientos de fans que la veneran y la elevan a la categoría de película de culto.
Una producción que estaba dirigida por Mike Hodges y respaldada por el gran Dino de Laurentiis en labores de producción, con estrellas de la época como Sam J. Jones, Timothy Dalton, Ornella Muti y el gran Max von Sydow. 


0 comentários:

beauty,

Inoa L'oreal

17:36 Diana Mendes 0 Comments

Hoy os quiero presentar la coloración que llevo usando dos meses en mi pelo, y que no otra que la nueva coloración Inoa de L’oreal.

Deje de ir a la pelú porque realmente me daño mucho el pelo….las puntas completamente estropeadas así que mucho mimo, reparador de puntas, aceite de argán, vinagre blanco, aceite en crema y serum..jejejeje lo tengo todo y la verdad es que poco a poco voy conseguido :)

Soy una persona de cambios así que un día me desperté y deje, quiero pasar de rubia a peli roja.  El primer mes probé Majirel 7,43 con una base de 5 porque tenía las puntas inmensamente blancas. No me desagrado este tinte pero me seco aún más el pelo y el tono no ha sido el más acertado… ya sabemos que estamos en busca continua del rojo perfecto no? XD

Pues, me comentaron sobre Inoa, un tinte sin amoniaco y a base de aceites que no suele ser tan agresivo  con el pelo, y eso claro me ha hecho pensar LO PRUEBO.

Sus Características:

Inoa no lleva amoníaco y por tanto no huele como los típicos tintes ni despide ningún vapor tóxico de los que tanto molestan a las peluqueras. De esta manera promete cuidar el pelo aproximadamente un 45% más que cualquier otra marca. Con él puedes cubrir canas y también aclarar el pelo hasta tres tonos.
 Inoa prometía también que el color iba a ser el exacto que tú eliges ya que sus pigmentos son más fuertes que el de otros formatos. Y eso os garantizo que si es verdad!

Mi experiencia

En primer lugar he de decir que efectivamente no huele a nada, lo cual ya de por sí es bastante agradable. Eso sí, el cuero cabelludo sigue picando en la aplicación (hay que esperar los 30 minutos de rigor) aunque mucho menos que con otros productos. El color, efectivamente, no se diferencia de otros casos, es justo el que elegí y no queda ni más claro ni más oscuro. Mi aplicación ha sido 6.40 Rubilane

Las canas quedan cubiertas perfectamente y la duración del color es aproximadamente la misma que en otros casos. Se nota un brillo del color en la primera aplicación y  después de un lavado sigue brillante. Me gustó mucho este tinte y realmente lo recomiendo. Si es un poco más caro que el tinte de supermercado son 6€ en Andorra, pero creo que nuestro pelo vale un poco más y merece ser cuidado no?



0 comentários:

friki,

Una heroína en un mundo dominado por Robots

16:53 Diana Mendes 0 Comments

Horizon: Zero Dawn es un juego de aventuras en mundo abierto, con dosis acción y exploración en tercera persona a cargo de Guerrilla Games, responsables de Killzone. Ambientado en un futuro apocalíptico distante, los seres humanos han experimentado una regresión tecnológica que los ha devuelto a la edad de piedra y dividido en tribus. Encarnando a Aloy, una hábil cazadora, deberemos descubrir secretos del pasado, así como sobrevivir en un nuevo mundo plagado de criaturas robóticas inteligentes, hostiles y muy peligrosas.




0 comentários: